¿Exposiciones Caninas?

Exposiciones caninas de estructura y belleza

La Federación Cinológica Argentina (FCA) y sus cincuenta y cinco clubes afiliados, organizan exposiciones caninas de estructura y belleza, en las cuales los criadores y expositores muestran sus mejores productos. Todos los fines de semana, entre los meses de marzo y diciembre, se llevan a cabo exposiciones en Buenos Aires o en ciudades del interior del país (Ud. puede consultar nuestro Calendario de Exposiciones).

Estas exposiciones pueden ser: especializadas (se juzga una sola raza y la organiza el club respectivo), limitadas de grupo (se juzgan las razas que integran uno de los grupos descriptos más adelante), o generales de campeonato (para todas las razas reconocidas).

Todas las exposiciones patrocinadas por la FCA se rigen por el Reglamento de Exposiciones vigente.
En ellas, los canes pueden competir por campeonatos de belleza, a la vez que pueden sumar puntos para los distintos rankings anuales.

Los ejemplares, de acuerdo con su raza, sexo y edad, son juzgados por un juez habilitado, el que podrá otorgarles, según corresponda, certificados de aptitud a Campeón y Gran Campeón Argentino de Belleza (CAC o CGC), certificados de aptitud a Campeón Latinoamericano de Belleza (CACLAB) o certificados de aptitud a Campeón Internacio-nal de Belleza (CACIB).

Otros tipos de muestras

También se organizan pruebas de trabajo y de campo, y competencias de Agility y de adiestramiento.

¿Quiénes pueden participar?

Todos aquellos perros, mayores de seis meses, que estén inscriptos en el Registro Genealógico de la FCA o que estén registrados en entidades internacionales reconocidas por la Fédération Cynologique Internationale (FCI).

En algunas ocasiones, también se organizan muestras para “cachorros especiales”, en las que se exhiben ejemplares de entre tres y seis meses. O bien, competencias para veteranos, progenies o parejas.

Para inscribirse, es imprescindible tener la transferencia a nombre del propietario actual y el pedigrí del ejemplar.

Se sugiere solicitar con bastante antelación toda la información concerniente a jueces invitados, fechas de cierre de inscripción, aranceles, etc.

Una vez cerrada la inscripción, el organizador confeccionará un catálogo que incluirá todos los datos de los ejemplares inscriptos. Cada ejemplar será identificado con un número, con el que ingresará a pista el día de la exposición.

Los horarios de ingreso a pista correspondientes a las distintas razas, se ponen a disposición del público unos días antes de que se realice la exposición.

Funcionamiento de una exposición general de campeonato

Los ejemplares se ordenan en diez grupos, de acuerdo con sus funciones.
Por ejemplo: el grupo I reúne a las distintas razas de perros ovejeros, el grupo III está formado por todas las razas Terriers, el grupo IX se conforma con las razas de perros de compañía.

El juzgamiento por raza se inicia con el ingreso a pista de los cachorros, separados en dos categorías, de acuerdo con su sexo y edad. Los ejemplares que ganan en su categoría (es decir, que obtienen 1ro. excelente), competirán por el Mejor Cachorro de Raza. También se elige un Mejor Sexo Opuesto.

Luego ingresan a pista los ejemplares de las categorías jóvenes, separados en dos categorías, de acuerdo con su sexo. Los ejemplares que ganan su categoría competirán luego por el Mejor Joven de Raza y por el Mejor de Raza.

Con posterioridad, ingresan separadamente los ejemplares de las categorías 5ª a 8ª. Los ejemplares de las categorías 5ª a 7ª, competirán por el CAC macho. Los ejemplares de la categoría 8ª (campeones) competirán por el CGC macho. Los ejemplares de las cuatro categorías competirán por el CACIB, CACLAB y/o por el mejor macho, según correspon-da.

A continuación, ingresan separadamente los ejemplares de las categorías 9ª a 12ª. Los ejemplares de las categorías 9ª a 11ª, competirán por el CAC hembra. Los ejemplares de la categoría 12ª (campeonas) competirán por el CGC hembra. Los ejemplares de las cuatro categorías competirán por el CACIB, CACLAB y/o por la mejor hembra, según corres-ponda.
Finalmente, el CACIB macho, CACIB hembra, mejor macho joven y mejor hembra joven, mejor veterano macho, mejor veterano hembre compiten por el Mejor de Raza y Sexo Opuesto. En las exposiciones sin CACIB y/o CACLAB, junto con los mejores jóvenes, competirán el mejor macho, la mejor hembra y veteranos macho y hembra.

Tras juzgar a todas las razas que conforman el grupo, se escogerá un Mejor de Grupo, entre todos los ejemplares que obtuvieron Mejor de Raza. También se elige un Segundo, un Tercero y Cuarto de Grupo. Con los cachorros y con los jóvenes, se procede de idéntica manera.

En la final de exposición, el juez elegirá entre los diez perros que fueron Mejor de Grupo a aquél que –en su opinión– sea el Mejor de Exposición. Luego, seleccionará un Segundo, un Tercero, un Cuarto y un Quinto ejemplar de Exposición. Hará también lo propio con los cachorros y los jóvenes.

Para recabar mayor información, le sugerimos consultar nuestros reglamentos vigentes de exposiciones y rankings.

Categorías de exposición

CAT. 1ª: Cachorros - machos de 6 a 9 meses
CAT. 2ª: Cachorros - hembras de 6 a 9 meses
CAT. 3ª: Jóvenes - machos de 9 a 18 meses
CAT. 4ª: Jóvenes - hembras de 9 a 18 meses
CAT. 5ª: Intermedia - machos de 15 a 24 meses
CAT. 6ª: Abierta - machos de más de 15 meses
CAT. 7ª: Trabajo - machos de más de 15 meses
CAT. 8ª: Campeones - machos de más de 15 meses
CAT. 9ª: Intermedia - hembras de 15 a 24 meses
CAT. 10ª: Abierta - hembras de más de 15 meses
CAT. 11ª: Trabajo - hembras de más de 15 meses
CAT. 12ª: Campeones - hembras de más de 15 meses
CAT. 16ª: Veteranos - machos de mas de 8 años
CAT. 17ª: Veteranos - hembras de mas de 8 años

Grupos de razas

GRUPO I: Perros de pastoreo y perros boyeros (excepto pe-rros boyeros suizos)
GRUPO II: Perros tipo Pinscher y Schnauzer, molosoides y perros boyeros suizos
GRUPO III: Terriers
GRUPO IV: Dachshund (todas las variedades)
GRUPO V: Perros de tipo Spitz y tipo primitivo
GRUPO VI: Perros tipo sabueso y perros de rastro (excepto lebreles)
GRUPO VII: Perros de muestra
GRUPO VIII: Perros cobradores de caza - Perros de agua
GRUPO IX: Perros de compañía
GRUPO X: Lebreles y razas semejantes

¿Dónde me informo?

La FCA y sus clubes afiliados brindan asesoramiento gratuito en todo lo que respecta a exposiciones. Para ello, dirigirse a su sede: Moreno 1325, C1091ABA Buenos Aires, o comunicarse a los siguientes teléfonos: 4383-0031; 4381-0465/3945; 4384-7714/32, de lunes a viernes, en el horario de 13.00 a 20.30. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.