Es una creencia extendida que la “FCA” o los “papeles de la FCA” y la calidad son una misma cosa.
No es así. La FCA es un cuerpo registral.
Un certificado de registro identifica al perro como descendiente de un padre y madre conocidos, nacidos en una fecha también conocida. De ninguna manera indica la calidad o estado de salud del can.
La calidad, en el sentido de “calidad de exposición” está determinada por varios factores, incluyendo la salud del perro, la condición física, su capacidad para moverse y apariencia.
Los criadores que crían con miras a exponer tratan de producir animales que se acerquen lo máximo posible a la descripción de perfección detallada en el estándar de la raza.
Mucha gente cría sus perros sin interesarse por los requisitos cualitativos del estándar de raza.
Cuando esto ocurre repetidamente sobre varias generaciones, los animales –aun cuando todavía son de crianza pura– pueden ser de calidad extremadamente baja.